El 8 de abril de 2025, la Comisión Europea organizó el evento «Spotlight on the European Citizens' Initiative: Collaborating Across the EU», para implicar a los socios institucionales y la red de Iniciativas Ciudadanas Europeas (ICE) en la mejora de la sensibilización sobre la iniciativa ciudadana europea. Maroš Šefčovič, comisario responsable de la ICE (Iniciativa Ciudadana Europea), inauguró el acto y participó en un panel de alto nivel junto con la vicepresidenta del Parlamento Europeo Katarina Barley (S&D/DE), el presidente del Comité Económico y Social Europeo (CESE), Oliver Röpke, y la directora ejecutiva del Servicio Europeo de Acción Ciudadana Assya Kavrakova. El acto también reunió a los embajadores de la Iniciativa Ciudadana Europea, puntos de contacto nacionales, organizadores de ICEs en curso y miembros del Grupo ICE del CESE. Los participantes presentaron ejemplos de comunicación de la ICE sobre el terreno e intercambiaron otras ideas para acercar la información sobre la ICE a los ciudadanos.

De conformidad con el artículo 15 del Reglamento sobre la ICE, los organizadores de «Política de cohesión para la igualdad de las regiones y la preservación de las culturas regionales», undécima iniciativa ciudadana europea que prospera, tuvieron la oportunidad de explicar detalladamente los objetivos de su iniciativa. El 25 de marzo de 2025 fueron recibidos por el vicepresidente ejecutivo Raffaele Fitto y funcionarios de la Comisión Europea.

La iniciativa ciudadana europea «Política de cohesión para la igualdad de las regiones y la sostenibilidad de las culturas regionales» obtuvo 1 269 351 declaraciones de apoyo validadas de ciudadanos de la UE y alcanzó los mínimos establecidos en 8 países. La iniciativa se presentó a la Comisión Europea el 4 de marzo de 2025, lo que la convierte en la undécima iniciativa válida que debe examinar la Comisión.
La iniciativa pide que la política de cohesión de la Unión preste especial atención a las regiones con características diferentes de las de las regiones circundantes.
La Comisión tiene hasta el 4 de septiembre de 2025 para presentar su respuesta oficial, en la que expondrá las medidas que se proponga adoptar, en su caso. En las próximas semanas, la Comisión se reunirá con los organizadores para debatir en profundidad sobre la iniciativa. A continuación tendrá lugar una audiencia pública en el Parlamento Europeo.
In this 1-hour webinar, hosted by the ECI Forum, participants can learn about the different campaigning structures for ECIs, from centralised teams to coalition-based approaches. Join the experts and organisers of ongoing ECIs to learn how to optimise your initiative’s results.
Tuesday, 25 February 2025, 12.30 - 1.30 p.m.
Webinar held in English.
El Foro de la Iniciativa Ciudadana Europea se ha reestructurado para satisfacer mejor las necesidades de los organizadores de ICE en todas las fases del proceso, desde la preparación de la iniciativa para su registro hasta las fases de verificación y examen. La versión mejorada del Foro ICE facilita el acceso de los usuarios a orientaciones temáticas, historias de éxito y asesoramiento especializado. ¡Compruébelo!

On 21 January the Commission registered a European citizens' initiative entitled ‘HouseEurope! Power to Renovation’.
It calls on the Commission to propose legislation that creates incentives to renovate and transform existing buildings.
The initiative organisers have six months to open the signature collection.
La Comisión Europea realiza un seguimiento activo de la iniciativa ciudadana europea (ICE) «Stop Finning – Stop the trade», que pidió a la Comisión que tomara medidas para poner fin al comercio internacional de aletas de tiburón sueltas.
A partir de enero de 2025, la Comisión intensificará la vigilancia del comercio de productos de tiburón gracias a los trece nuevos códigos arancelarios correspondientes a los tiburones y sus aletas. Estos códigos permitirán seguir el rastro de las especies de tiburones más comúnmente comercializadas.
La Comisión también ha completado la fase de consulta de su evaluación de impacto sobre la prohibición comercial de las aletas separadas y una serie de medidas políticas alternativas, llevadas a cabo en respuesta a la ICE. Más información en la página de protección y gestión de los tiburones de la UE.

Los ciudadanos daneses pueden utilizar ahora su identificación electrónica («MitID») para apoyar iniciativas ciudadanas europeas en línea. Dinamarca es el decimonoveno país de la UE que permite el uso del sistema nacional de identificación electrónica para firmar iniciativas ciudadanas europeas. Compruebe en qué situación se encuentran todos los países de la UE.

Desde que la Comisión respondió a la iniciativa «Fur Free Europe» en diciembre de 2023, ha estado trabajando en varias acciones de acompañamiento. En Finlandia y, más recientemente, en Polonia y España tuvieron lugar visitas in situ a granjas de peletería para examinar los controles existentes en torno al enfoque de «Una sola salud». Se envió una encuesta sobre los animales de peletería a las autoridades de los Estados miembros a fin de recopilar información objetiva y datos que sirvan de base para una evaluación de la Comisión de las acciones mencionadas en la Comunicación. La Comisión también ha estado preparando una revisión del Reglamento sobre el etiquetado de los productos textiles, incluido un taller con las partes interesadas que tuvo lugar en octubre.
El 17 de septiembre, la Comisión Europea publicó una convocatoria de datos sobre los ensayos con animales en las evaluaciones de la seguridad química y una hoja de ruta de la Comisión para su eliminación gradual.
El desarrollo de esta hoja de ruta es uno de los compromisos asumidos por la Comisión Europea en respuesta a la iniciativa ciudadana europea «Cosméticos sin crueldad – Por una Europa sin ensayos con animales». La hoja de ruta debe incluir hitos y acciones específicas para seguir reduciendo los ensayos con animales y, en última instancia, la transición a un sistema regulador sin animales en virtud de los actos legislativos pertinentes sobre sustancias químicas.
La convocatoria de datos pretende recabar conocimientos especializados sobre ensayos sin animales en evaluaciones de la seguridad química y, en particular, contribuciones que sinteticen el estado actual de los conocimientos en los ámbitos pertinentes. Además, prosigue el acercamiento a las partes interesadas a través de una serie de talleres (en diciembre de 2023, octubre de 2024 y mayo de 2025).

Consulte los próximos eventos relacionados con la Iniciativa Ciudadana Europea. También está disponible la lista de los eventos anteriores, así como las grabaciones de algunos de ellos.