Ir al contenido principal
Iniciativa Ciudadana Europea

«Salvemos a las abejas y a los agricultores. Hacia una agricultura respetuosa con las abejas para un medio ambiente sano»

 

Presentación y examen

La iniciativa «Salvemos a las abejas y a los agricultores. Hacia una agricultura respetuosa con las abejas para un medio ambiente sano» se presentó a la Comisión el 7 de octubre de 2022, después de haber recogido 1 054 973 declaraciones de apoyo. Ver el comunicado de prensa.

El 25 de noviembre de 2022, los organizadores se reunieron con Věra Jourová, vicepresidenta de la Comisión Europea responsable de Valores y Transparencia, y Stella Kyriakides, comisaria de Salud y Seguridad Alimentaria. Ver el comunicado de prensa.

El 24 de enero de 2023 se celebró en el Parlamento Europeo una audiencia pública. Ver la grabación.

El 16 de marzo de 2023, se debatió la iniciativa en sesión plenaria del Parlamento Europeo. Ver la grabación.

El 5 de abril de 2023, la Comisión adoptó una Comunicación en la que expone su respuesta a la iniciativa «Salvemos a las abejas y a los agricultores. Hacia una agricultura respetuosa con las abejas para un medio ambiente sano». Ver el comunicado de prensa.

 

Respuesta de la Comisión Europea

top of page 1
Factsheet – Successful Initiatives – Save bees and farmers

 

En su respuesta a la ICE, la Comisión celebra esta iniciativa y reconoce su importancia, sobre todo porque las crisis interrelacionadas del cambio climático, la contaminación y la pérdida de biodiversidad constituyen retos cada vez mayores para la agricultura y la seguridad alimentaria de Europa.

Desde 2019, cuando se comenzaron a recoger declaraciones de apoyo a la iniciativa, la Comisión ha llevado a cabo una intensa labor en el marco del Pacto Verde Europeo para garantizar la sostenibilidad de los sistemas alimentarios, en particular en lo que respecta a:

La propuesta de Reglamento sobre el uso sostenible de los productos fitosanitarios, presentada en junio de 2022, establece un ambicioso plan para reducir el riesgo y el uso de plaguicidas químicos en la agricultura de la UE en un 50 % de aquí a 2030. 

La propuesta de Ley de Restauración de la Naturaleza, presentada en junio de 2022, combina un objetivo general de restauración para la recuperación a largo plazo de la naturaleza en las zonas terrestres y marítimas de la UE con objetivos vinculantes de restauración de hábitats y especies específicos.

En su respuesta, la Comisión subrayó que, en lugar de proponer nuevos actos legislativos, la prioridad es garantizar que las propuestas actualmente negociadas por los colegisladores se adopten a tiempo y se apliquen, junto con una aplicación efectiva de la política agrícola común. El más de un millón de declaraciones en apoyo de esta iniciativa ciudadana es una señal clara y un estímulo para que se mantenga el alto nivel de ambición de las propuestas de la Comisión.

 

El 25 de abril de 2023, el comisario Virginijus Sinkevičius se reunió con los organizadores de «Salvemos a las abejas y a los agricultores» para debatir la respuesta de la Comisión a la iniciativa.

Actualización de las propuestas de la Comisión

Propuesta de Ley de Restauración de la Naturaleza: una vez que el Parlamento Europeo dio su acuerdo sobre el texto (el 27 de febrero de 2024), el Consejo de la UE adoptó el Reglamento el 17 de junio de 2024, que entrará en vigor a los veinte días de su publicación en el Diario Oficial de la UE y será aplicable inmediatamente. 

Para obtener información actualizada sobre el Reglamento de Restauración de la Naturaleza, véase el sitio web específico de la Comisión.

Propuesta de Reglamento sobre el uso sostenible de los productos fitosanitarios: ante el rechazo de la propuesta por parte del Parlamento Europeo en noviembre de 2023 y de la ausencia de avances en las conversaciones en el Consejo, el 27 de marzo de 2024 la Comisión decidió retirar su propuesta. 

Para obtener información actualizada sobre la evolución en el ámbito de la utilización sostenible de los plaguicidas, véase el sitio web específico de la Comisión.

 

¿Quiere aprender y colaborar?